Lamotte, LéaLéaLamotteRamos-Ballesteros, PaulinoPaulinoRamos-BallesterosPeña-Cabra, RodrigoRodrigoPeña-CabraMathez-Stiefel, Sarah-LanSarah-LanMathez-Stiefel0000-0002-3569-85472025-01-212025-01-212025https://boris-portal.unibe.ch/handle/20.500.12422/203242En este artículo analizamos dos metodologías de pedagogía transformadora dirigidas a jóvenes de las provincias de Sevilla y Huelva (España), qué buscaron suscitar reflexiones críticas sobre sus prácticas alimentarias. Examinamos los resultados de las investigaciones participativas del programa “Ecohuertos Escolares” y la creación del fanzine “Come y Habla”, respectivamente con niñxs y estudiantes universitarixs, realizadas con el colectivo El Enjambre Sin Reina. Basándose en el intercambio de experiencias multisensoriales, estas herramientas generaron espacios de acción-reflexión-creación. Examinamos también el rol de dichas metodologías en el apoyo a los movimientos sociales hacia la implementación de sistemas alimentarios más justos y sostenibles.escomunidades transformadorasmovimientos socialessistemas alimentarios decrecientesaprendizaje transformadoreducación popular¿Cómo concientizar a lxs jóvenes sobre sus prácticas alimentarias? Una mirada crítica desde metodologías de pedagogía transformadora en Andalucía, España.article10.48620/8478910.2458/jpe.5832